La evaluación de impacto ambiental es un instrumento de política ambiental cuyo objetivo principal es prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente. Además, regula obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el entorno. Este procedimiento tiene un carácter preventivo y debe realizarse antes del desarrollo de las obras y/o actividades reguladas, conforme a la legislación federal y local de cada entidad. Esto se lleva a cabo mediante la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental o el Informe Preventivo.
A nivel federal, la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), en su Capítulo IV, Sección V, define la Evaluación de Impacto Ambiental. En particular, el artículo 28 establece las obras y actividades que requieren, de manera obligatoria, la autorización de impacto ambiental por parte de la SEMARNAT. Asimismo, el Reglamento de la LGEEPA en materia de impacto ambiental, en su artículo 5, detalla las obras o actividades sujetas a autorización, así como las excepciones aplicables.
En CEMGI, contamos con un equipo interdisciplinario especializado para apoyarte en la definición del tipo de estudio y la competencia correspondiente a la obra o actividad que se pretenda desarrollar. Nuestro equipo realiza tanto trabajos de campo como de gabinete para cada capítulo del estudio, además de gestionar el trámite y dar seguimiento hasta obtener el resolutivo. Ofrecemos presencia en toda la República Mexicana.
Hemos participado en evaluaciones de impacto ambiental a nivel federal para los sectores minero, hidráulico, industrial, vías generales de comunicación y tratamiento de residuos peligrosos. A nivel estatal, nuestra experiencia incluye proyectos como bodegas de almacenamiento y distribución, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, embotelladoras, tratamiento de residuos de manejo especial, industria química, entre otros.